El legado cultural que deja el Maestro Heriberto Mosquera será testimoniado por las generaciones presente y futuras del municipio de Ayapel.
Ayapel.
El sector cultural de la región del San Jorge pierde a uno de sus más grandes precursores, Heriberto Mosquera, conocido popularmente como Bambazú, un hombre venido del departamento del Chocó pero que le imprimió alma y vida al engrandecimiento de la cultura, especialmente al área de la danza en esta sección del país.
Al Maestro Bambazú se le reconoce la creación del Ballet Folclórico de Ayapel, un colectivo dancístico que representó al departamento de Córdoba en un sinnúmero de encuentros y festivales del orden nacional. Así mismo le dio vida al Encuentro Nacional e Internacional de Danzas y Disfraces Juan Sábalo cuya sede permanente ha sido el acuario de amor y amistad. Este certamen ha servido como plataforma de circulación de danzas de todos los departamentos de Colombia y de un alto número de colectivos de danzas internacionales.
Se destaca, además, el aporte realizado por este personaje a los procesos de formación de todos los municipios del San Jorge donde es recordado por sus alumnos como un profesor riguroso, exigente y sobre todo conocedor de la manifestación cultural.
Diferentes organizaciones culturales del departamento han manifestado sus notas de pesar a la familia del docente. Dentro de estas organizaciones que se han pronunciado se encuentre la Corporación Festival de Mapalé de Buenavista, evento en el cual el Ballet Folclórico de Ayapel resultó ganador en la segunda versión bajo la dirección del Maestro Mosquera.
Al respecto voceros de Corpomapalé indicaron: «es lamentable la pérdida irreparable de un personaje de la magnitud del Maestro Heriberto. Nuestro Festival extiende un mensaje de solidaridad y un abraso de condolencia a todos sus familiares y en general al vecino municipio de Ayapel.»